Diferencia Entre Creatina Monohidratada y Micronizada: Explicación Completa

Diferencia Entre Creatina Monohidratada y Micronizada: Explicación Completa

La creatina monohidratada y la creatina micronizada se diferencian por el tamaño de sus partículas. La monohidratada es la forma estándar, con partículas más grandes. En cambio, la micronizada ha sido refinada para reducir su tamaño, lo que facilita su disolución en líquidos y puede favorecer una mejor absorción.

La creatina micronizada tiene partículas hasta 20 veces más pequeñas que la monohidratada. Gracias a eso, se disuelve con mayor facilidad, lo que puede traducirse en una digestión más suave y una absorción más eficiente.

Ahora ya sabes cuál es la principal diferencia entre creatina monohidratada y micronizada en Perú, lo cuál te ayudará a comprar el mejor suplemento de creatina de acuerdo a tus objetivos.

Si deseas seguir aprendiendo sobre las diferencias de los dos tipos de creatina más populares en Perú, te invitamos a seguir leyendo.

Diferencias en la Composición de la Creatina Monohidratada y Micronizada

La creatina monohidratada y la micronizada tienen la misma composición, dado que ambas están hechas del mismo compuesto: monohidrato de creatina. Por lo tanto, en gran medida, ambos tipos de creatina son lo mismo, siendo la diferencia más notoria el grado de molienda, y por ende, el tamaño de las partículas.

En síntesis, tanto si deseas comprar creatina monohidratada en Perú como comprar creatina micronizada, ambos suplementos cuentan el mismo tipo de compuesto.

Es importante saber esto, dado que algunas tiendas y vendedores pueden hacerte creer que la creatina micronizada tiene compuestos diferentes a la monohidratada con el fin de venderte suplementos más caros, pero esto no es así. Así que, recuerda que ambos tipos de suplementos de creatina en Perú tienen la misma composición.

¿Ofrecen Los Mismos Beneficios y Resultados?

Por lo tanto, tanto la creatina monohidratada como la micronizada ofrecen los mismos beneficios físicos y mentales. Sea que tomes la micronizada de Optimum Nutrition o la monohidratada de Kevin Levrone, podrás gozar de los mismos resultados en fuerza, explosividad, desarrollo muscular y rendimiento mental.

Ambos tipos de creatina te ayudarán a aumentar masa muscular en mujeres u hombres, incrementar tu umbral de fuerza y explosividad, mejorar tu cognición y memoria, sea que la tomes antes o después de entrenar.

Así mismo, ambos tipos de creatina requieren que las consumas a diario con una dosis de 2.5 a 5 gramos, y si lo deseas, también realizar una fase de carga de creatina, para así acelerar los resultados que el monohidrato de creatina puede ofrecerte.

Con este punto claro, pasemos a explorar las otras diferencias que existen entre la creatina monohidratada y micronizada, para así ayudarte a comprar el mejor suplemento para ti.

Diferencias en la Solubilidad entre la Creatina Monohidratada y Micronizada

Una de las diferencias más notorias entre la creatina monohidratada y la micronizada viene a ser en la solubilidad, y esto se debe al tamaño de las partículas. Si bien ambos tipos de creatina se pueden disolver en agua o cualquier otro líquido, la micronizada es superior a la monohidratada en este aspecto.

La creatina micronizada, con partículas hasta 20 veces más pequeñas que la creatina monohidratada, ofrece ventajas notorias en cuanto a solubilidad:

  • Menor porcentaje de grumos, para una toma más sencilla y agradable, haciendola ideal para tomar antes o después de entrenar

  • Solución sencilla en todo tipo de líquido, sea que la tomes en agua fría o tibia, o con tu batido de proteina whey favorito

  • Integración superior en todo tipo de preparación, al ofrecer una solubilidad superior, la creatina micronizada se integra fácilmente con cualquier batido o preparación

Ahora, es importante recordar que la proteína monohidratada también se puede disolver en cualquier líquido. Sin embargo tiene a formar más grumos, especialmente si no la mezclas en un shaker, lo cual puede dificultar su consumo.

Por lo tanto, si deseas comprar creatinas en Perú sumamente sencilla de disolver y consumir, las micronizadas son una excelente opción.

Diferencias en el Sabor y Absorción de la Creatina Monohidratada y Micronizada

El sabor, el olor y la absorción son tres factores en los cuales sí existen diferencias entre la creatina monohidratada y la micronizada, y todo se debe al tamaño de las partículas que las componen.

Al tener partículas más pequeñas, la creatina micronizada suele tener menos sabor y olor que la monohidratada. Esto la hace más fácil de tomar con agua o de mezclar con proteína u otros suplementos sin alterar el sabor.

Así mismo, debido al tamaño de las partículas, ciertos estudios apuntan a que la creatina micronizada puede ser más fácil y rápida de absorber que la creatina monohidratada, por lo que puede suponer una mejor digestión. Sin embargo, tu cuerpo asimila ambos tipos de creatina, por lo que ofrecen los mismos resultados, como por ejemplo, ayudarte a subir kilos de masa corporal magra (músculos).

Diferencias En El Precio de la Creatina Monohidratada y Micronizada

Por último, la creatina micronizada suele ser más cara que la monohidratada. Esto se debe al proceso adicional que reduce el tamaño de las partículas, lo que eleva los costos de producción y, en consecuencia, el precio final del producto.

Por ejemplo, la creatina micronizada de 300 gramos de la marca Optimum Nutrition cuesta S/. 160.00 soles, mientras que la creatina monohidratada de 300 gramos de la marca Kevin Levrone cuesta S/. 68.00 soles.

Así mismo, tomando de ejemplo nuevamente la creatina micronizada de ON en presentación de 300 gramos, la creatina monohidratada de Ronnie Coleman, otra gran marca estadounidense, se vende por S/. 75.00 soles la versión de 300 gramos, por lo que la diferencia es notoria.

Para que veas que la tendencia en precios se mantiene, hablemos de la creatina micronizada de Applied Nutrition de 250 gramos, la cual cuesta S/. 125.00 soles. Si la comparamos con cualquier de las creatinas monohidratadas disponibles en Perú, veremos que existe una notoria diferencia en el precio.

Por lo tanto, otra diferencia clave entre ambos tipos de creatina reside en el precio, y esto se debe al procesamiento ideal y el grado de molienda.

Conclusión

Tanto la creatina monohidratada como la micronizada ofrecen los mismos beneficios para fuerza, rendimiento y masa muscular. La diferencia está en la experiencia de consumo: la micronizada se disuelve mejor, tiene menos sabor y puede absorberse más rápido. Sin embargo, este procesamiento extra también la hace más costosa.

Si buscas una opción más económica y efectiva, la monohidratada es ideal. Pero si prefieres comodidad, mejor solubilidad y una textura más suave, la micronizada puede ser la mejor elección para ti.

Tanto si decides comprar la monohidratada o micronizada, y deseas saber cómo empezar, te invitamos a leer nuestra guía sobre cómo se toma la creatina, para que así obtengas los mejores resultados.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.